Cada vez faltan menos para las elecciones de las PASO, donde se definirán los candidatos que representarán a los distintos partidos políticos en las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el 14 de noviembre.

En este caso tuvimos la oportunidad de hablar con Daniela Goga, la segunda precandidata de la lista de Juntos, la cual acompaña a Matías Nanni como primer precandidato.
Nos comentó sobre las expectativas de cara a las elecciones, el gran trabajo que lleva en el área de género, además de remarcar la fuerte participación de la juventud dentro del Radicalismo. ¿Cómo vienen trabajando de cara a las elecciones de las paso?
"La verdad que con muchísimas ganas, con muchos proyectos e ideas; trabajando también sobre lo construido pero con la intención de darle una nueva impronta y giro de tuerca más a lo que vemos que aún no está resuelto. Con mucha motivación también, porque los vecinos y vecinas nos brindan ese aliento y apuestan también a esta lista joven y de renovación. Estamos contentos porque está llegando el mensaje que tanto Matías cómo yo queremos dar y eso es fundamental para poder concretar todo lo que tenemos ideado para la Ciudad.
Yo quiero y me encanta estar cerca del vecino, que sientan que si levantan un teléfono vamos a estar ahí y que todo lo que tienen para decirnos o para aporta va a ser tenido súper en cuenta".
¿Qué expectativas tienen?
"Es un poco lo que te decía anteriormente. Realmente la recepción es muy buena y el equipo que hemos conformado tiene un potencial increíble. Tenes gente de todas las edades, todos los rubros, profesionales y militantes de siempre. Creo que el hecho de apuntar a una nueva política ya es un gran resultado".
¿En el caso de lograr una victoria, que proyectos piensan trabajar?
"Pienso que no es sólo frente a la victoria. Uno siempre puede contribuir desde su lugar, en mi caso siendo una simple ciudadana he acercado al concejo varios proyectos. Eso es importante también que lo sepa el vecino y se anime a presentar iniciativas en conjunto con los y las concejales. Obviamente desde una banca uno tiene muchas más herramientas y hay que utilizarlas al máximo, siempre. Nuestro principal objetivo es que Berisso crezca y se convierta en una ciudad competitiva a niveles económicos, esta ciudad tiene mucho para dar y hay que empoderar, apoyar y contribuir con las pequeñas y medianas economías pero sin perder de vista a las grandes inversiones. La seguridad también es un reclamo constante y uno lo ve en lo cotidiano. Servicios esenciales como luminaria, mantenimiento de las calles, limpieza. Hay mucho para hacer y nuestras propuestas giran en torno a las necesidades puntuales de cada barrio en donde las realidades de cada uno son diferentes".
¿Vienen trabajando en algún proyecto relacionado con la igualdad de género?
"Y este punto es mi fuerte. Hace más de 8 años me especializo en la temática, tanto desde un rol social como desde mi profesión de abogada. He armado muchos proyectos para la ciudad y mi día a día está atravesado por esta problemática así que sí, todo el tiempo nos encontramos planificando en ese sentido para erradicar las Violencias, las desigualdades, la discriminación y reivindicar los derechos de los colectivos históricamente vulnerados.
De hecho estamos elaborando un protocolo para que todos los candidatos y candidatas reciban la capacitación de la ley Micaela porque en funcionario público tiene que dar el ejemplo no sólo con lo que dice sino con lo que hace y en su conducta. En Berisso lamentablemente hemos tenido episodios de violencia en la administración pública y eso no puede seguir así. Desde la organización feminista en la que milito también presentamos un proyecto en marzo del 2020 llamado "Municipios sin Violencias" para sancionar a funcionarios y empleados que ejerzan Violencia y que así puedan readecuar sus conductas".
¿Cómo viven la interna dentro del radicalismo?
"Nuestro partido históricamente ha tenido internas. Yo las comparto siempre y cuando sean de carácter ideológicas y no personales, y es justamente lo que pasa en este momento. Nosotros planteamos una nueva mirada y una nueva visión de la política, basada en una cuestión ideológica y de renovación de ideas. Me entusiasmó mucho la propuesta de Matías porque era justamente lo que el partido necesitaba y lo que los militantes necesitábamos".