Luego de una semana de realizar una retención de tareas debido al incumplimiento del Departamento Ejecutivo en la provisión de ropa, calzado y materiales de seguridad, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Berisso junto al Cuerpo de Delegados y Delegadas, decretó un Paro General de 5 días el cual comenzó a las 00.00 horas de este jueves.
“El motivo de la medida de fuerza radica en la actitud intempestiva de la gestión encabezada por el Intendente, Fabián Cagliardi, de realizar el servicio de recolección con flota municipal y personal precarizados desde el miércoles 21 que se inició el conflicto. Esto se podría realizar si se dicta la Conciliación obligatoria o se decreta la Emergencia Sanitaria”, precisaron desde el STMB.
Este jueves en declaraciones a un medio local el Jefe Comunal aseveró: “Nosotros tenemos una emergencia sanitaria e hídrica que nos permite sacar los camiones”.
Desde la organización sindical sostienen que “la Emergencia Hídrica se solicitó durante el verano debido a la falta de agua en varios puntos de la ciudad, en cuyos fundamentos no faculta la posibilidad de utilizar la flota municipal para efectuar la recolección de residuos habituales”.

Con respecto a la Emergencia Sanitaria indicaron: “Hasta el día de la fecha no figura ni el Boletín Oficial, ni en la página web de la Municipalidad de Berisso, en este sentido si el Intendente Cagliardi se refiere a la que se decretó el año pasado, la misma caducó cuando finalizó el conflicto por lo que la actualidad no tiene vigencia”.
De esta manera el Jefe Comunal por un lado en una “actitud antisindical” ordena recolectar los residuos sin tener un instrumento legal que se lo permita; y por el otro declara en los medios locales sobre una arbitrariedad que hasta el momento por diferentes razones “no la dio a conocer, ni está publicada en los sitios oficiales”.
Frente a esta situación desde el Sindicato de Trabajadores Municipales de Berisso le solicitan al Intendente que “le informe correctamente a los vecinos y vecinas de la ciudad, ya que la raíz del conflicto es el retraso de casi 3 MESES en la entrega de ropa, calzado y materiales de seguridad cuyos plazos fueron establecidos por ellos mismos mediante el Acta Acuerdo firmado en Junio de 2022”.
“En este conflicto frente a una gestión que se autodenomina peronista habría que seguir la frase de Juan Domingo Perón: LA ÚNICA VERDAD ES LA REALIDAD”, finalizaron en el comunicado oficial.