google.com, pub-7371539671386809, DIRECT, f08c47fec0942fa0
top of page

Con la ayuda de un gremio, YPF bajó un 30% sus costos sin afectar puestos de trabajo

La empresa YPF logró bajar un 30 por ciento sus costos laborales sin afectar puestos de trabajo, tras la conformación de una comisión tripartita entre las autoridades, el dirigente gremial Antonio Cassia de la Federación SUPeH y directivos de la CEPERA.




Durante más de tres meses analizaron de modo conjunto los costos de más de 100 empresas que proveen servicios a la petrolera y lograron una optimización de los recursos “sin afectar a los 10.000 trabajadores, demostrando que el diálogo y la tarea común es el camino y que no tienen por qué ser los trabajadores la variable de ajuste. Estamos orgullosos y satisfechos”, expuso Antonio Cassia.


La reducción de los costos fue uno de los objetivos que se trazó al asumir el nuevo CEO de la compañía, Sergio Afrontti. La primera etapa de esa meta puso en la mira los denominados “emprendimientos”, que son empresas agrupadas en CEPERA y que brindan servicio a YPF.


“Durante meses los trabajadores petroleros de YPF junto a con la compañía y un centenar de empresas proveedores, revisaron en una mesa tripartita las condiciones de funcionamiento de esos emprendimientos ante la necesidad de la petrolera de reducir costos y la decisión del gremio de proteger lo más de 10.000 de puestos de trabajo. Un trabajo inédito que concluyó de modo exitoso y se transforma en un caso piloto”, comunicaron desde SUPeH.


El sindicato recordó que YPF se encontraba en un complejo contexto financiero con motivo de las cancelaciones de deuda que debía afrontar durante el transcurso del corriente año. “La situación se agravó a raíz de la abrupta caída del consumo de hidrocarburos que ocasionó la pandemia”, indicó el gremio que conduce Cassia.

Deja tu comentario:

Ultimas Noticias

bottom of page