google.com, pub-7371539671386809, DIRECT, f08c47fec0942fa0
top of page

Comienza el DISPO en la región

Luego de 10 semanas de una baja sostenida de casos en el Área Metropolitana de Buenos Aires, La región del AMBA, incluida nuestra ciudad, pasara a una “etapa de protocolos” centrada en el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO) y ya no en el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). 



La nueva etapa regirá hasta el 29 de noviembre, momento en que los gobiernos nacional y provincial evaluarán la situación epidemiológica en la provincia más poblada de la Argentina. La distancia mínima de 2 metros, el uso del tapabocas en espacios compartidos, el lavado de manos, el toser en el pliegue del codo, a desinfección de superficies y ventilación en ambientes seguirán siendo medidas a cumplir socialmente. 

A pesar de ello, cada realidad de las ciudades será analizada individualmente y podrán existir excepciones respecto del ASPO o DISPO. Ello no implicará particularidades en referencia al el servicio público de transporte de pasajeros interurbano; y la apertura de cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, clubes y cualquier espacio público o privado que implique la concurrencia de personas. 

Las actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, artísticas y deportivas, bajo sus respectivos protocolos podrán realizarse, en el AMBA, con una capacidad de hasta un 30% en relación con la capacidad máxima habilitada. Si los intendentes o intendentas ya poseen un protocolo aprobado para cada actividad, habilitarán el inicio de la misma sin requerir previa intervención de las autoridades provinciales. Amén de ello, el jefe de Gabinete Carlos Bianco, podrá reglamentar los días y horarios para la realización de las actividades. 

En lo que respecta a las clases presenciales, el mismo funcionario junto a la directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila seguirán habilitando el procedimiento para el inicio de las actividades educativas y/o socioeducativas de acuerdo al nivel de riesgo de cada distrito. Las autorizaciones mencionadas se aplicarán tanto en las escuelas públicas como privadas.

En la nueva etapa algunas actividades seguirán estando prohibidas. En el AMBA, los famosos partidos de fútbol 5 no podrán practicarse en espacios cerrados, cualquiera sea el número de concurrentes. 

En lo que hace al transporte público, en el aglomerado del AMBA, lo seguirán utilizando los pasajeros y pasajeras esenciales. Aquellas personas que pueden circular pero no utilizar el trasporte público, por ejemplo, trabajadores y trabajadoras de la construcción, el empleador o la empleadora deberá seguir garantizando el traslado a través de servicios de transporte especializados, taxis y/o remises.


Deja tu comentario:

Ultimas Noticias

bottom of page