Así lo reflejó un informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina. La comparación con los valores del pollo y el cerdo. En medio de un consumo interno cada vez más dañado por el menor poder adquisitivo de la población, el relevamiento mensual que realiza el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) señaló que en noviembre pasado el precio promedio de la carne vacuna registró un aumento mensual del 7,4% y del 53,6% interanual.

En ese sentido, según el IPCVA “la carne de novillo, que representa el 12% de la muestra de carnicerías, tuvo un precio promedio que exhibió subas significativas, con una variación del (+5,7%), y la carne proveniente de haciendas livianas de consumo (novillitos, vaquillonas y terneras), que representa un 88% de la canasta, exhibió precios que mostraron alzas significativas, con una variación del (+7,6%), con respecto al mes anterior”.Por otro lado, el precio del pollo fresco alcanzó una suba mensual del 3,3% y de un 30,5% en comparación a noviembre del año pasado. Además, el pechito de cerdo presentó una suba en relación a octubre del 3,5% y de un 61% interanual.
El relevamiento fue realizado durante la primera, segunda y tercera semana del mes de noviembre de 2020. La muestra bajo análisis está restringida a 60 carnicerías de Capital y GBA, que fueron relevadas telefónicamente. El seguimiento de los precios en supermercados se hizo provisoriamente siguiendo el canal de venta on-line.