La planta de tratamiento que recibe los líquidos cloacales de Berisso, Ensenada y parte de La Plata se encuentra trabajando en su máxima capacidad disponible. A demás en el mismo se reciben los desechos de los camiones atmosféricos que se encuentran habilitados para trabajar en domicilios particulares, los residuos industriales no están permitidos.

(Imagen INFO360) Cuando comenzó la nueva gestión de ABSA, el principal trabajo se centralizo en implementar las medidas necesarias para llevar a la Planta a su máxima capacidad disponible, motivo por el cual se destinaron más recursos técnicos y humanos. Vale resaltar que la planta en funcionamiento las 24 horas los 7 días de la semana. Gracias a un convenio con el CEAMSE, se logro articular los recursos para que la disposición de los residuos sólidos productos del tratamiento se lleve adelante en el relleno sanitario, reduciendo así el impacto ambiental de la región. Desde la empresa comunicaron que se está trabajando en la búsqueda de una solución definitiva. Se busca elaborar la construcción de una nueva planta con un horizonte de diseño al año 2070. Esta nueva planta se va a componer de dos etapas. La primera se basa en un sistema de Tratamiento Primario Avanzado y emisario subfluvial, la segunda consiste en la incorporación de un sistema de Tratamiento Secundario biológico completo que se vinculara a las unidades ejecutadas en la primera etapa. Esto permitirá tener a futuro un tratamiento comple3to que lograra tener un mínimo impacto en las aguas del Rio de la Plata.