
La decisión se tomó luego de que el Ministerio de Trabajo dictara la conciliación obligatoria entre el sindicato y las cámaras del transporte de pasajeros que se desempeñan en el AMBA.
A través de una disposición firmada por la directora nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Gabriela Marcello, se planteó un acuerdo durante 15 días.
De esta forma, se llamó a la UTA y a sus representados a dejar "sin efecto toda medida de acción directa que estuviesen implementando y/o tuvieran previsto implementar, prestando servicios de manera normal y habitual".
Por último, propusieron "negociar los temas sobre los cuales mantienen diferencias y contribuir a mejorar el marco de las relaciones laborales en el seno de las empresas involucradas".
La medida de fuerza anunciada por la Unión Tranviarios Automotor se iba a desarrollar entre las 22 del martes y las 6 del miércoles. El objetivo principal era reclamar la reapertura de paritarias y una suma fija de $25.000.