El Gobierno confirmó la semana pasada las fechas para inscribirse en las Becas Progresar, que entrega Anses para incentivar a los jóvenes a que terminen sus estudios.

Según explicaron, las inscripciones varían dependiendo de qué beca se busque. Las de Progresar Superior y Progresar Obligatorio comenzaron el 1 de este mes y terminarán el 30 de abril. En tanto, las de Progresar Enfermería comenzaron el 8 de marzo y finalizarán también el 30 del mes que viene.
La semana pasada se confirmó que el Progresar Trabajo también abriría las inscripciones. Las fechas van desde el 15 de marzo al 31 de diciembre, ya que no hay fecha de finalización.
Para acceder a la beca los y las estudiantes deberán cumplir los siguientes requisitos: tener entre 18 y 24 años y ser alumno/a regular; o tener hasta 30 años si son estudiantes avanzados. Los ingresos del grupo familiar deberán ser hasta 3 salarios mínimos vitales y móviles.
Los montos que entregan las becas para estudiantes varían de acuerdo al año y al tipo de carrera que se curse. Los alumnos que más recibirán serán quienes más avanzados estén de recibirse en las "carreras estratégicas".
El Progresar Trabajo pagará 3.600 pesos a todos los inscriptos, misma suma que recibirán quienes sean aceptados para el Progresar Obligatorio. En el terciario ya comienzan las diferencias, ya que quienes cursen carreras no estratégicas cobrarán entre 3.600 y 3.800, y quienes lo han en estratégicas recibirán entre 3.920 y 5.510, de acuerdo al año.
En el nivel universitario se verán las mayores diferencias. Las carreras no estratégicas pagarán entre 3.600 -a quien empiece- y 4.600 pesos a quienes estén en quinto año. Las estratégicas, en tanto, van desde 4.340 pesos a 9.660 para los alumnos de quinto año.
Quienes estén en quinto año de la carrera de Enfermería también cobrarán casi 10 mil pesos. Para consultar cuáles son las carreras estratégicas, sólo hay que hacer click en este link.