El veneno de este arácnido puede ser mortal, especialmente para los niños y los adultos mayores, por lo que hay que tener ciertas precauciones.

En temporada de vacaciones las familias suelen tomarse unos días para ir de viaje y conocer nuevos lugares, y muchas veces elijen la naturaleza como destino para relajarse, pero entonces también pueden ocurrir situaciones no deseadas, como encontrarse con un alacrán.
Revisar la ropa de cama antes de acostarse; no acumular leña, maderas, ladrillos o escombros; colocar alambre tejido en puertas y ventanas; controlar la basura y la salida de cañerías son algunas de las recomendaciones que la Municipalidad de La Plata hizo para evitar las picaduras de estos arácnidos.
La titular de Zoonosis platense, Paola Miceli, explicó que si bien pueden aparecer en cualquier lugar, suelen estar en espacios oscuros y húmedos, por lo que recomendó limpiar los lugares donde se acumulan escombros o leña, galpones y terrenos baldíos los más propicios para su presencia.
Además, pidió revisar y sacudir la ropa de cama, las prendas de vestir y el calzado; tener precaución cuando se examinan cajones o estantes; y evitar caminar descalzo en zonas donde pueda presumirse la presencia de alacranes, además de tener especial precaución en refugios naturales como debajo de cortezas de árboles, piedras, ladrillos.
Fuente: infobae