Cada 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ el cual consiste en una serie de eventos que los distintos colectivos realizan públicamente para luchar por la igualdad, la tolerancia, la no dicriminación y la dignidad de las personas gays, lesbianas, bisexuales, transexuales, y otras minorías.

La celebración está relacionada con un hito ocurrido el 28 de junio de 1969 en la ciudad de Nueva York: los disturbios de Stonewall, donde la comunidad LGBTIQ+ resistió la violencia policial en un bar que recibía sin prejuicios a cada uno de sus integrantes. Esa noche es recordada simbólicamente como el inicio de dicho movimiento.
En Argentina, la primera marcha del Orgullo se llevó a cabo el 28 de junio de 1992 en la ciudad de Buenos Aires, en la cual participaron más de 200 personas.
En los últimos años, el país logró avances trascendentales con leyes como el Matrimonio Igualitario, la Ley de Identidad de Género y la Ley de cupo laboral travesti-trans, aprobada en los últimos días por amplia mayoría en el Senado de la Nación.