google.com, pub-7371539671386809, DIRECT, f08c47fec0942fa0
top of page

20º Fiesta del Vino de la Costa: con más de 40 muestras se desarrolló el Concurso de Vinos Caseros


En el marco de la 20° Fiesta Provincial del Vino de la Costa, durante la jornada del sábado, se realizó el Concurso de Vinos Caseros "Héctor Becerra", al se presentaron más de 40 muestras en las distintas categorías. La cata estuvo a cargo de un jurado de expertos integrado por Anna Giamarino, Walter Badano, Noelia Palomino, Noelia Costantino, Violeta Báez y Lucas Conti, que definieron los ganadores y las menciones especiales para cada categoría.


En la categoría Vino tinto seco se ubicaron en el primer puesto, Mariana Casali y Alejandra Bulich, en tanto en la categoría Vino Blanco seco, el primer lugar fue para Nicolás Matzkevich, y, para terminar, en la categoría Vino tinto casero, ganó María del Carmen Castagna.

Ganadores del Concurso de Vinos Caseros "Héctor Becerra"

De acuerdo a la cata realizada por el jurado, los ganadores de la presente edición del Concurso de Vinos Caseros con uva Isabella, son los siguientes productores:

Vino Tinto Seco

1er. premio. Mariana Casali y Alejandra Bulich

2do. premio. Cooperativa de La Costa

3er. premio. Andrés Corazza

1era mención especial: Leonardo Corazza

2da. mención. Benjamín Navarro

3era mención. Renzo y Carlos Ruscitti

Vino Blanco Seco

1er premio. Nicolás Matzkevich

2do Premio. Leonardo Corazza

3er Premio. Renzo y Carlos Ruscitti

Mención: Cooperativa de La Costa


Vino Tinto Casero

1er. Premio. María del Carmen Castagna

2do. premio. Claudio García Casal

3er. Premio: Sergio Aguilar

Mención: Hugo Rocha


Cabe recordar que el concurso de Vinos, lleva el nombre del enólogo nacional Héctor Becerra fallecido en 2019, que junto a integrantes de las Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata, acompañó el resurgimiento de la producción local de vino de la costa, asesorando y trabajando junto a los viñateros, con el firme objetivo de rescatar una producción característica de la zona ribereña de Berisso.



8° Concurso de Mermeladas Caseras

Otro de los atractivos que tiene la Fiesta del Vino de la Costa, es la realización del Concurso de Mermeladas Caseras, que para la presente edición contó con las categorías: ciruela, tomate, higo, uva y gourmet.

Los productos ganadores para cada categoría, fueron elegidos por un jurado conformado por todas las personas inscriptas en el concurso interesadas en participar del proceso de evaluación y selección de las mermeladas ganadoras.

En el concurso se eligió una mermelada/dulce por cada categoría, resultando ganadores:


Ciruela: Laura Bartel

Tomate: Las Margaritas

Uva: Carlos Godoy

Higo: Carlos Oddy

Gourmet: Escuela Agraria

El domingo 9, continúa la Fiesta del Vino

La 20º edición de la Fiesta del Vino de la Costa, tendrá su tercera y última jornada el domingo 9 a partir de las 11:00 horas en el Gimnasio Municipal (9 y 169) con entrada libre y gratuita.

Durante esta jornada los y las visitantes podrán disfrutar de recorridos por los viñedos y visita a la sede de la Cooperativa de la Costa (actividad arancelada) que tendrá lugar a las 12:00 y a las 15:00 horas. Quienes deseen sumarse deberán inscribirse en el stand de la Secretaría de Producción o en el stand de la Cámara de Comercio.

En el escenario mayor actuarán desde el mediodía Los Maldo; Silvina Mariel; Juncal; Sembrando Raíces; Ceferino Céspedes; Ballet de la Colectividad Italiana; Ballet de la Colectividad Peruana; Ballet de la Colectividad Lituana; Ballet de la Colectividad Búlgara; Orquesta Sinfónica Municipal; Orquesta de Tango; Sikuris de Berisso; Lobo Negro; Ensamble Latino.

El cierre estará a cargo de la reconocida artista de nuestro folclore, Bruja Salguero, espectáculo gestionado por la Dirección de Cultura ante el Ministerio de Cultura de la Nación con el apoyo de Secretaría de Gestión Cultural.


Feria de saberes

Como parte de las actividades propuestas en el marco de la 20º Fiesta del Vino de la Costa, el domingo 9, tendrá lugar la Feria de Saberes. Partiendo de la idea de la difusión de la producción local y de reconocer que la Fiesta del Vino posibilita un marco para acceder a otro público-visitante que desconoce las actividades productivas, de formación y culturales de la Ribera: se constituye como una oportunidad para que las/os propios/as actores puedan contar sus experiencias/ historias.

La propuesta se desarrollará en forma de conversatorios, a partir de las 11:00 horas hasta aproximadamente las 18:00 horas, y el cronograma es el siguiente:

11:00 hs. "Las Mujeres Producimos"- Ana Julia Arechaga- INTA

13:00 hs. Producción Agroecológica- Mariana Marasas- Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales- UNLP

14:30 hs. "Valorización de la Producción de bebidas fermentadas en Berisso"- Florencia Cicacci- Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales- UNLP

15:30 hs. "Historia de la uva Isabella en Berisso"-Claudio Voget – Facultad de Ciencias Exactas- UNLP

17 hs. "Alimentos de la colmena y algo más"- Maricel Vega- Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales- UNLP.

Deja tu comentario:

Ultimas Noticias

bottom of page