Cada 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro y la Maestra en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento.

Cada 11 de septiembre, en toda la argentina, se festeja el Día del Maestro. Se trata de una fecha conmemorativa que rinde homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, una figura emblemática en la historia de la educación argentina.
Domingo Faustino Sarmiento, ocupó la presidencia de la Nación Argentina de 1868 a 1874, es reconocido como "el padre del aula". Su legado perdura gracias a su labor en la promoción de la educación y su convicción en establecer una ley nacional de educación.
El 11 de septiembre de 1888, Sarmiento falleció en Paraguay, pero su influencia sigue viva en la educación de Argentina.
Fue un destacado político, que contribuyó al desarrollo de la nación. Desde sus inicios como concejal en Buenos Aires en 1855, donde también se utilizó como Jefe del Departamento de Escuelas, promovió activamente la expansión de la infraestructura educativa y redactó la obra pedagógica "Anales de la Educación Común".
En 1857, como senador, Sarmiento impulsó importantes medidas como la introducción del voto secreto y la promoción de iniciativas relacionadas con la salud pública y el comercio. Además, destacó por su defensa de la educación de las mujeres en igualdad de condiciones que los hombres, y su amistad con Juana Manso, a quien demostró la única persona en América Latina que había comprendido a cabalidad su visión educativa.